La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha establecido un nuevo régimen de facturación que exige la discriminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros impuestos nacionales indirectos en las facturas y tickets emitidos a consumidores finales, monotributistas y exentos. Esta medida, enmarcada en el Régimen de Transparencia Fiscal de la Ley 27.743, busca brindar mayor claridad sobre la composición de los precios.
Plazos de Implementación:
- Grandes empresas con factura de crédito electrónica: Obligatorio a partir del 1 de enero de 2025.
- Contribuyentes que utilizan "Comprobantes en línea" o "Facturador móvil": ARCA adaptará sus sistemas para que, desde el 1 de enero de 2025, el IVA y otros impuestos nacionales indirectos se reflejen automáticamente en las facturas electrónicas.
- Otros contribuyentes con sistemas de emisión propios: La implementación será opcional desde el 1 de enero de 2025 y obligatoria a partir del 1 de abril de 2025.
Características de la Nueva Factura:
- Sujetos Obligados: Contribuyentes registrados como responsables inscriptos en el IVA.
- Comprobantes Afectados: Facturas A, B, C y E emitidas en operaciones con consumidores finales, monotributistas y exentos.
- Información a Incluir:
- Monto y alícuota del IVA.
- Montos de otros impuestos nacionales indirectos.
- Percepciones aplicables.
- Leyendas Obligatorias: En el margen inferior izquierdo del comprobante, se deberá incluir:
- "Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743)".
- "IVA Contenido": monto correspondiente.
- "Otros Impuestos Nacionales Indirectos": monto correspondiente.
Adaptaciones Técnicas:
- Controladores Fiscales de Nueva Tecnología: Requerirán una actualización del firmware y re-homologación para incorporar las nuevas leyendas y montos.
- Impresoras Fiscales: Podrán añadir la información necesaria mediante ajustes en el software de facturación, utilizando campos libres, sin necesidad de re-homologación del firmware.
Sanciones por Incumplimiento:
Las empresas que no se adhieran al nuevo régimen de transparencia fiscal podrán enfrentar multas que oscilan entre $300 y $30.000, además de la clausura del establecimiento por períodos de 3 a 10 días.
Este nuevo régimen busca promover la transparencia en la facturación, permitiendo a los consumidores finales conocer detalladamente la carga impositiva incluida en los precios de bienes y servicios.